Fútbol por la paz y la reconciliación Fase I
El proyecto “Fútbol, Paz y Reconciliación” que nace en el desarrollo de la semana Gol&Paz, dió inicio en Santa Marta entre el 9 y 12 de Agosto con un taller en el que participaron La Unidad para las Víctimas, La Agencia Colombiana para la Reintegración, UNITAR y las organizaciones implementadoras, Colombianitos, Fútbol con Corazón y Tiempo de Juego.
“Fútbol, Paz y Reconciliación” contribuirá a la coexistencia pacífica entre antiguos actores armados y víctimas civiles de la Guerra en Colombia, a través del fútbol. Ésta será la herramienta para fomentar la reconciliación psico-emocional y el entendimiento mutuo. Enfocado en la transformación social, la construcción de la paz, la educación de Habilidades Para la Reconciliación y el desarrollo comunitario, 48 jóvenes serán empoderados para actuar como multiplicadores y “Líderes de Paz” en sus comunidades y trabajarán juntos por la cohesión social en el campo de juego.
Colombianitos, Fútbol con Corazón y Tiempo de Juego llevan años poniendo el fútbol al servicio de la paz del país, y ahora unen sus fuerzas a las de la Unidad para las Víctimas, la Agencia Colombiana de Reintegración, UNITAR y Reconciliación Colombia para enfrentar lo que será uno de los mayores desafíos en la construcción de la paz: reinsertados y víctimas trabajarán juntos por sus comunidades con el pretexto del fútbol.
“Fútbol por la Paz y la Reconciliación” es solo el comienzo de las acciones encaminadas a poner el deporte al servicio de la paz de Colombia.
Gol&Paz, un movimiento que cataliza la interacción de actores públicos, privados y la sociedad civil para que el fútbol, la mayor pasión del pueblo colombiano, sirva para desarrollar habilidades para la reconciliación en quienes más lo necesitan.