Antecedentes
Timbiquí ha sido explotado por muchas décadas, inicialmente por el oro encontrado en su río y en los últimos años por plantaciones de drogas que han llamado la atención de todos los grupos ilegales armados a la región. Es el corazón de la costa pacífica y su única navegación accesible a 4 horas desde la ciudad más cercana a través del río. Tiene la presencia de todos los desafíos en las fases de la región: minería ilegal, desplazamiento, asesinatos, desapariciones forzadas, tráfico de drogas, presencia de grupos armados ilegales y carteles de la droga. Las comunidades afro (86%) nunca han estado en contacto con las comunidades indígenas originales presentes en la región. Cerró 2018 con una de las tasas de muerte violenta más altas del país.
Logros de la iniciativa
Lograr que la mayoría afro-colombiana se integre con las comunidades indígenas originales. Las actividades se dividieron en dos, una se llevó a cabo en la ciudad principal y otra en una ciudad indígena original, donde los Entrenadores de la Paz tenían traductores para comunicarse con los niños. Algunas de las actividades se llevaron a cabo en la maloca, mientras que algunos de los niños indígenas visitaron la ciudad principal y se integraron con la comunidad afro.
Número de niños atendidos
por los entrenadores de paz
Número de
participantes